Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

El Salvador de la humanidad

Actualmente se estan planteando recortes en sanidad y educacion. Aun siendo el mas neoliberal del mundo, creo que esta gente no ha tenido en cuenta una serie de aspectos. Aunque lo siguiente pueda sonar a demagogia, lo pienso sinceramente, y creo que en algun momento ha pasado o pasara, ya que se puede repetir a lo largo del tiempo. Mi teoria es la siguiente:
Creo que ya comente por aqui, que pienso que alguien que acapara el dinero, esta asesinando gente. El motivo de decir esto, es que si esa gente que le sobra el dinero, no le sobrara, podriamos comer todos, de sobra. Dicho de otro modo, que tendriamos de todo para todos, si no hubiera unos poco que se guardan lo que no necesitan.
Pero hablabamos de sanida y educacion, lo anterior llevado al campo de la sanidad y la educacion, podria darse el caso que el salvador de la humanidad, no reciba la sanidad o educacion adecuada, y no salve a nadie, incluidos los que acaparan la riqueza que impide que reciba esos servicios.
Por lo tanto creo que la sanidad y la educacion, y por supuesto un plato de comida, son derechos de todos, y por el bien de todos, porque no se sabe si al que se le esta negando estas cosas fundamentales,, nos salvara la vida en un futuuro a todos.

lunes, 2 de abril de 2012

La crisis de... Quien me dice Vd.?

Seguimos en crisis, pero me da a mi, que pronto se va acabar. Pero este artículo quiere tratar de los posibles responsables de la crisis, si hay más de uno, que yo creo que sí.
El primer responsable, los mercados, pero no el de tu barrio, si no ese mercado de valores, o internacional, o no se muy bien cual, pero que gobierna más que el gobierno.
Para mí que todos esos esos especuladores que crearon la burbuja inmobiliaria, y que salvaron todos sus dineros de la crisis, esa crisis que no pagan ellos si no nosotros, han estado invirtiendo en deuda. O mejor dicho, están especulando con la deuda de los países, para que baje a todo su limite, para luego subirla, y quedarse con todo esa diferencia de beneficio. Y como se consigue para que la deuda de un país valga poco o nada. Pues creando campañas de desprestigio, dejando de invertir en cosas que arreglarían el país, pero que es preferible no mover ese dinero, si con él se crea más beneficio. Algo que refuta esta teoría, es que en el mismo telediario hoy dos noticias, que si no piensas en esta suposición de especuladores de la deuda, pues no relacionas noticias. Una de ellas era que la deuda española bajaba de precio, y otra que se vendía más deuda que nunca. Si algo no vale nada, no lo compras, o no compras más que nunca. Así que seguramente hay personas y organizaciones que están jugando con nuestro pan.

Por otro lado, otro de los responsables son los bancos, a los cuales el gobierno ha hecho ingresos millonarios, pero que no da un crédito, pero si suben las primas a sus directivos. Esto debería ser delito, si un gobierno deja dinero a un banco, o lo devuelve, o lo usa para lo que tiene que usar, para créditos para la gente, para que se reactive la economía.

Y por último, comentar otro tema que no tiene que ver con los anteriores, pero que si veo también responsable de la crisis, que es el PP, el partido popular. Cada día leo en los periódicos que existían deudas millonarios de los organismos y ayuntamientos gobernados por el PP, hacia los empresarios y comerciantes. Si hubieran pagado todo esto, en su día, lo mismo la crisis no hubiera sido tan profunda. Porque es lógico que una empresa entre en crisis, si un ayuntamiento le adeuda tal cantidad de dinero, que bloquea cualquier tipo de inversión.
Lo que sospecho cada día más es que el PP ha retenido todo este dinero aposta, para así hacerse con el poder. Muy triste, pero posiblemente cierto.

Lo que si esta claro es quien paga esta crisis, que son los de siempre, los que menos culpa tienen, los trabajadores, que en su vida han especulado ni han retenido nada aposta, esos pagaran la crisis.

jueves, 29 de marzo de 2012

Juerga General 29M

Hoy 29M hay en España una huelga general que han convocado los sindicatos mayoritarios, secundados por otros grupos con tendencias de izquierdas o progresistas.
Sobre esta huelga he oído de todo, aunque yo, como todo el mundo tengo mi propia opinión.
Mucha gente no hace huelga, no porque este en contra de la reforma, si no porque esta en contra de que le quiten el dinero del día.
Otros, si hacen huelga, aunque algunos de ellos la hacen por quedar bien, otro lo harán porque creen que esta reforma es algo malo.
Desde luego, esta reforma es muy dura, aunque hay que decir que el PSOE, le dejo todo hecho al PP, para que pudiera hacer esto y más.
Por otro lado, los mismo que ahora convocan una huelga, hace poco firmaban con el PP, un acuerdo por el trabajo, para demostrar que hacían algo.
Mucha gente piensa que los sindicatos mayoritarios están totalmente amarillos, y que solo son nidos de liberados, que se tocan los mismos de manera intensa. Que de vez en cuando hacen el paripé para que parezca que el tocamiento no es tal.
Yo creo que los sindicatos mayoritarios no se merecen convocar esta huelga. Aunque si que hace falta hacerla por parte del PP.
Por otro lado, las huelgas ya no son lo que eran, estamos totalmente aborregados. Y eso es por la ideología general de la gente, que no es otra que la "american life" o también llamado sueño americano.
Con esta huelga se va a conseguir poco, y aunque esto tenga algo de razón, por desgracia en este mundo debido a la ideología comentada anteriormente, hay muchas cosas más importantes que los derechos de los trabajadores.
Y es que no debería haber diferencias entre empresarios y trabajadores. Porque deberían estar en el mismo barco. Como comentaba en otras entradas, la busqueda del beneficio, es algo que hace que mueran personas de hambre, para algo que no es necesario.
Normalmente la gente con dinero, no quiere el dinero por tener dinero, si no por tener poder. Podrían dejar de jugar con nuestro pan de cada día, y dejar el dinero aparte de sus juegos de poder.
Aparte, al igual que la iglesia por no permitir el uso de anticonceptivos esta condenando a gente al SIDA, y a la muerte, muchos ricos y poderosos, también están asesinando a gente, de forma indirecta, al tener o disponer de unas riquezas, de las cuales, la mayor cantidad es sobrante. Con todo ese sobrante no habría hambre en el mundo. O dicho de otra forma, si hay recursos para todos, y muchos no tienen, es porque algunos tienen mucho.
Esta huelga, que parece más una juerga de políticos y sindicatos, es contra la reforma general, que premia a esos empresarios que están maltratando directamente a muchas personal, y dejando que otros se mueran de hambre por su búsqueda de beneficios, y de complacencia a los mercados.
Es una pena, que este tipo de personas tengan esa ignorancia, y no sepan ver más allá de su egoísmo personal. Que solo piensen en los mercados, y no en las personas y en la humanidad como conjunto.
En ese sentido, a veces pienso que deberían venir seres extraterrestres, en plan V, para que todos nos juntáramos en contra de los lagartos. Creo que sería la única forma de ponernos de acuerdo. Ahí habría huelgas contra los lagartos y los derechos humanos, y no de los trabajadores, de los HUMANOS. Todo sería de la humanidad, y para el bien de la humanidad.
Lo malo, es que esto son sueños de un colgado como yo. Y la humanidad esta separada en ricos y pobres, egoístas y personas. Y lo peor es que todos esos que solo piensan en el beneficio, no se dan cuenta que la felicidad pasa por dar a los demás.
Como dice la internacional..

"Agrupemonos todos en la lucha final"

A ver si con suerte, no hay lucha, nos agrupamos, sin necesidad de que llegue ningún lagarto. Mientras, algunos se entretienen con juergas generales, otros luchan por los derechos de todos, y otros seguirán aplastando a los demás.

domingo, 30 de octubre de 2011

La sociedad del desperdicio

Desde hace tiempo, ya me había dado cuenta de que en esta sociedad que nos ha tocado vivir, se parece más a la Alta suciedad, que cantaba Calamaro. (http://youtu.be/Af4853YJR3Q), sobre todo en el aspecto de sucia.


Al andar por la calle, uno va viendo colillas de tabaco, trozos de papel y una variedad de basura, que gente incivica a tirado al suelo. Pero aunque lo tiraran a la papelera, hoy en día, hay demasiada basura. Solo hay que mirar cualquier producto de los que compramos, para comprobar que actualmente un tanto por ciento de lo que compramos va a la basura. Me explico, por ejemplo, compramos un Ipod Nano, pues más del 50% de lo que compremos ira a la papelera, ya que sera la caja, los plasticos que lo recubren, etc.


Esto ocurre no solo con los productos, ya que la sociedad del desperdicio esta dentro de la sociedad también en más de un 50%. En muchos aspectos, pero antes de pasar a comentar ejemplos que nos permitan ver esta circunstancia, aclaremos algún aspecto a tener en cuenta.


Partiendo de la idea, que ya hemos comentado en este blog de manera superficial, de que el concepto de beneficio que tenemos en la sociedad, no es real. Para una empresa tener beneficios, es ganar mucho dinero, pero esto esta dentro también del desperdicio. Deberíamos aclarar primero que es beneficio real. Para ello, como un buen amigo me suele comentar, deberías volver al pasado, a cuando la raza humana vivía en pequeñas tribus.


En estas sociedades, el nivel de desperdicio, era mínimo. Hasta las defecaciones, servían de abono, para que crecieran las plantas de las que se alimentaban. Se puede suponer, de este comentario, que partiendo de que el hombre necesita, comer, cobijarse, reproducirse, etc. Es decir, cubrir sus necesidades primarias. Esto se conseguía, al principio, intercambiando cosas que se necesitaban, dejando paso después, al dinero, que en sí, es todo desperdicio, pero eso lo explicaremos luego. Aparte, en el ser humano, existen las necesidades secundarias, aunque la principal es una, que no es otra que la de entretenerse.


Y es que el ser humano es el único animal que se aburre y se entretiene. Y es el único capaz de mirar a otros animales con el único objetivo de mirarlos, sin pensar en huir o en cazar, o en lo que quieran que piensan los animales. Lo que si tengo claro es que nunca he visto animales entreteniendose con otros, salvo en las peliculas de Disney. Pero si he visto humanos, viendo a otros animales, incluidos los humanos, para entretenerse, o para ampliar sus conocimientos.



Pero volvamos a lo que trata esta entrada del blog, el desperdicio. Una vez comentado, que todo lo que no sea útil, es desperdicio. Lógicamente, esto no incluye el conocimiento o la curiosidad, que en determinadas ocasiones, puede ser útil, pero si el entretenimiento y otras facetas de las sociedad de las que vamos a hablar.


Para centrar más el tema, y poder verlo más claramente, voy a poner una serie de ejemplos que demuestren este desperdicio. Además de ejemplo, servirá para ir relacionando facetas o partes de la sociedad, aunque habrá partes, que no necesitarán de dicho ejemplo, ya que el desperdicio es visible sin muchas explicaciones. Por lo tanto empecemos a relacionar aspectos con alto grado de desperdicio o basura.

Algo que consume muchos recursos, en relación, y según mi opinión, el que más, a nivel energético, es el deporte. Porque si se estudia un poco la historia del deporte, en su inicio, en la tribu que comentábamos antes, el deporte, seguramente surgió como entrenamiento para la caza o la defensa de la tribu, cosas útiles, en aquella época. Actualmente, esta relación, solo existe a nivel de anécdota. La caza, es un deporte, y la defensa de la tribu, se hace a otros niveles, donde el individuo ha perdido totalmente el protagonismo, y la tribu a pasado a ser potencia mundial. También comentar, que el deporte de la caza ha perdido casi toda relación con los antiguos cazadores de la tribu, siendo en algunos casos, el deporte, una perversión de la practica de nuestros antepasados.


Pero donde yo quería llegar en el ejemplo del deporte es al nivel energético. Aparte de la utilidad que tiene para quien vive del deporte, que esto ocurre con todo lo que voy a comentar, visto desde fuera, podríamos comprobar lo siguiente. Si toda la energía que se gasta de más en el deporte, suponiendo la energía de más toda aquella innecesaria para mantener tu cuerpo en forma, y que no se anquilose; se utilizara en otro cosa, como por ejemplo, recoger lechugas, se acabaría con el hambre en el mundo. Pero esto no conviene, como iremos viendo en sucesivos ejemplos.


El deporte de élite, esta rodeado de otro aspecto de nuestra sociedad, donde el desperdicio es casi total. No es otro, que el de la publicidad. Porque, yo no dudo, que gracias a las campañas de publicidad se incrementen las ventas, y con ello el beneficio, pero como indicare más adelante, se debería cambiar la visión que se tiene de estos dos campos. Y es que dejando aparte, el incremento en las ventas, o la búsqueda de buena imagen, se gastan una cantidad enorme de recursos económicos, cuya relación entre inversión y repercusión final no esta del todo clara, y en cualquier caso, no es muy elevada. Además encarecen el producto final, en algunos casos en una proporción desmesurada. Si se calculan, por ejemplo, el coste en materiales de algunos productos, y se compara con el gasto en publicidad, en algunos casos, el gasto en publicidad saldrá ganando. Y como comentábamos en el caso del deporte, excepto las personas que vivan de este campo, para el resto, el beneficio que nos reporta, es nulo. Y en este caso, lo más irónico es que la publicidad va dirigida precisamente a las personas que no la necesitan.


Antes de pasar a otros temas, quería hacer una puntualización sobre la publicidad. Hay marcas, que debido a la gran cantidad de gasto en publicidad, como Coca-Cola, no necesitan publicidad, ya que han pagado tanto, y desperdiciado tanto y tanto dinero, que la imagen que tiene la gente de su marca esta más que clara. Esto es lo que parecería en un principio, pero si se medita algo más, también podría ser, que la calidad o el servicio que dan algunas marcas, tiene su sello de distinción en el mismo producto, sin necesidad de publicidad. En otras palabras, si algo es bueno, no debería necesitar publicidad. Aunque la realidad es que si, pero una vez conocido, la calidad de un producto, es su mejor publicidad.


Pasemos al beneficio de las empresas, algo que ha perdido también su razón de ser, y que actualmente, aún siendo conceptos y palabras antónimas, el beneficio y el desperdicio, van unidos de la mano. Para explicar esto, tendremos que volver un poco, como indicabamos antes, al pasado de los humanos, cuando no existía aún el dinero.


En las tribu antiguas, aunque esto también puede ocurrir en la actualidad en pequeñas ciudades, la búsqueda del beneficio no existía, tal como lo conocemos ahora. Y es que aunque el ser humano como conjunto podemos conseguir cosas increíbles y buenas, también podemos lograr cosas muy malas, incluso para una gran mayoría de nosotros. Por otro lado, aunque seamos una masa, esta masa esta compuesta de individuos o parcelas de individuos con intereses comunes. A lo que quiero llegar es a la evolución de la búsqueda del beneficio. Hemos pasado del beneficio individual, y hasta cierto punto controlado, a un beneficio de unos pocos, que no de la mayoría, y que en algunos caso tomas medidas desmesuradas.


Es decir, hemos pasado del artesano, que buscaba el trabajar para vivir, y poco más. A unos directivos de empresas, que no necesitan trabajar, y que su único fin es el sacar beneficios, sin importarles hacer daño a quien se ponga por delante. Ese beneficio, que no esta dentro de la idea original es desperdicio. Porque la gente normal, trabaja para vivir, es decir, poder comer, tener un techo, darse de vez en cuando un capricho, y poco más. Sin embargo, al buscar el beneficio, por el beneficio, todo ese beneficio final, no repercute sobre el producto, solo sobre unos pocos. Todo ese dinero o riqueza, si no se usa o se gasta, se queda guardado. Y todo lo que se guarda se estanca, no crea nada, no hace nada, es basura, mientras no se utilice. Lógicamente, antes de repartir beneficios, el desperdicio esta en todo el proceso.


Como hemos comentado, se gasta mucho en publicidad, que en su gran parte es desperdicio, pero en el proceso de elaboración también en la mayoría de los casos, el indice de basura que se crea aparte del producto tomas medidas a tener en cuenta, y en algunos casos son alarmantes. También ocurre, que debido a esa búsqueda loca del beneficio, las cantidades de la producción se incrementan, más allá de lo necesario. Todos sabemos que se tiran productos perecederos, porque no se consumen. Dicho de otra manera, un tanto fuerte, pero real, la búsqueda del beneficio, aparte de desperdicios, asesina a miles de personas al año, por el hambre.


Hay muchos otros aspecto de la sociedad, donde el desperdicio es evidente. Hablando del hambre, muchas religiones, ayudan a esa gente. Esta claro que no es a cambio de nada, ya que lo que quieren es que esas personas se afilien a su religión. No hay que decir, que la religión en sí, no reporta ningún beneficio útil. Solo responder preguntas, que en futuro serán respondidas por la ciencia, como ha venido ocurriendo desde que el mundo es mundo. Además, si la sociedad optimizará más sus recursos, para todos es evidente, que no habría hambre en el mundo, y podría coexistir miles y miles de años sin que nos faltara a ninguno de nada.


Y como la religión, la publicidad, el beneficio, el deporte, existen miles de aspectos en los que el desperdicio de recursos existe. Este texto, no quiere hacer demagogia. No quiero decir que la gente no crea en Dios, que no haga deporte, que no se entretenga, que no busque el beneficio de su empresa, o que no invierta en publicidad. Simplemente, quiero dar un punto de vista diferente, meditando sobre un aspecto esencial para el ser humano. Los recursos a día de hoy son limitados, y existen muchos aspectos de la vida que están sobrevalorados, sin tener en cuenta sus consecuencias adversas para una mayoría. Con esto pretendo, que quien lea este texto, si no había pensado nunca en el desperdicio de materias y energías que crea la sociedad en general y cada uno en particular. Y que si se cambiara de forma de pensar, sin llegar a extremismos, seguramente nos iría mejor.


Si compráramos más teniendo en cuenta la calidad, el precio, y no la publicidad de una marca, o el acabado final (muy decorado, pero con mucha basura) de cualquier producto, los productos mejorarían. Si las empresas reinvirtieran esos beneficios en mejorar sus productos, y en sus clientes. Optimizaríamos entre todos los recursos de los que disponemos. Si el concepto de vivir bien consistiera en pasar la vida feliz con los tuyos, sin que te falte para comer, ni un techo, y que de vez en cuando, pues te sorprendas con algo que te guste, que se salga del tedio diario de mantenerse con vida. Y no, como ahora, que vivir bien significa tener un coche caro, casa cara y una serie de cosas, que valen mucho porque la gente le da ese valor. Pero ese es otro tema, que no tiene nada que ver con el desperdicio, y tampoco quiero desperdiciar palabras.

LA CORPORACIÓN

lunes, 6 de junio de 2011

El beneficio de la duda

El sistema capitalista, falla cada poco tiempo. Es decir, cada poco tiempo hay una crisis, debido a la diferencia entre sueldos y precios de las cosas. Esto es debido a la búsqueda del beneficio por parte de cualquier empresa o persona. Esta búsqueda que inicialmente parece lógica, ha perdido todo sentido real.
En los inicios de la humanidad, la gente trabajaba para comer, principalmente, y cubrir el resto de sus necesidades. Esta necesidad de trabajar para conseguir vivir, sigue vigente en la actualidad, pero la forma de hacerlo ha cambiado.
Este cambio es debido a las grandes masas de población, que existen actualmente. También algunos individuos han conseguido vivir sin trabajar, ya que otros les consiguen lo necesario para vivir.
Por otro lado, también están las empresas, con su búsqueda del beneficio, que en principio son entidades, pero que tiene una o varias personas, que son las que toman las decisiones.
Estas decisiones, siempre van hacia el beneficio de la empresa. Por lo tanto hemos pasado de un hombre que tenia que agarrar un fruto de un árbol para comer, a empresas, que son entidades, que buscan el beneficio por el beneficio, sin necesitar ninguna otra razón.
Lo que se consigue con esto es que ciertos individuos cada vez atesoren más beneficios, sin otra razón que tenerlos para así disponer de cierto poder en la empresa, y poder tomar decisiones.
Nada puede estar continuamente en expansión, por lo que los beneficios en algún momento tiene que parar. Hay entra la crisis, debido a que el dinero se ha estancado en ciertos puntos, en ciertas empresas, o personas, y al no moverse, la gente no tiene suficiente dinero para poder vivir, eso se transforma en paro, pocas ventas, etc.
Hay cierta parte, incluso una gran parte, de la población que no le importar ser rico, que le tocara la lotería por ejemplo. Cuando le preguntas que haría con el dinero, la mayoría te dice que dejar de trabajar, y luego, pues depende de las aficiones, viajar, comprarse una mansión, etc. Si llegara el caso, que conozco alguno de oídas, si haces todo eso, dejas de trabajar, haces tus sueños, pero al final, los sueños se acaban, y te aburres, pasado un tiempo.
Si le preguntas a alguien que si le gustaría hacerse rico trabajando, la mayoría te dirá que eso no existe, que o robas, o das un pelotazo, que es lo mismo que te toque la lotería. Por lo tanto, llegamos al mismo punto de antes.
El resto, o has heredado, o has robado, no puedes hacerte rico de otra manera. Pero hacerte rico, no tiene sentido, lo que la gente quiere es vivir cómoda, no trabajar.
Por otro lado, seguramente, la gente que tenga mucho dinero, los grandes empresarios, no pueden dejar de trabajar, por mucho dinero que tengan. Una persona no tiene que tener conciencia para trabajar en ese tipo de empresas. Tienen que estar tan centrados en su trabajo para así no pensar que con una parte ínfima de sus beneficios podrían salvar a mucha gente de la muerte por hambre.
Volviendo al inicio, si en vez de buscar el beneficio monetario, buscaran el beneficio social, ya que la mayoría de los productos que venden o sirven, necesitan de la misma gente a la que están pisando con su búsqueda de beneficios, esa gente al beneficiarse de sus productos, se harían fieles. Con esto se conseguiría perdurar en el tiempo, con conciencia social, buscando el bien común y no el beneficio, con ello se conseguiría quizás algún día salvar al salvador de la humanidad.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Lo innecesario es necesario

En la vida cotidiana del mundo actual, en sociedades como las europeas, o la española, aunque lo que voy a comentar se extiende a todas las sociedades de este tipo, existe un fenómeno que da que pensar, si uno se pone a ello. Se esta creando una serie de necesidades que son en algunos casos una gran mentira. Esto que habitualmente no es visible, a no ser que uno se ponga a pensar unos minutos en el asunto, esta totalmente integrado en la sociedad, que ahí su invisibilidad. Pero existen pequeños detalles que van confirmando algo, que parece inevitable, pero que no lo es.
Para poder ver todo en su conjunto, tendría qu remitirme a varios conceptos, que en principio no parecen relacionados, pero que al juntarles, nos permiten ver un poco mejor lo que nos esta pasando.
En la antigüedad, cuando el hombre era poco más que un mono que razonaba, solo se tenia que buscar alimento y cobijo, además de la reproducción de la especie. Es decir, cubrir los instintos o necesidades primarias, como son el comer, beber, dormir, cagar, reproducirse y poco más. El hombre solo tenia que acercarse a una cueva, o montar una cabaña, para cobijarse. Y el alimento se encontraba en la naturaleza, solo había que cogerlo o cazarlo. El hombre fue evolucionando, se junto en tribus, empezó a juntarse cada vez en grupos más grandes. Empezó a cultivar las tierras, a guardar el ganado, a producir nuevos elementos, que no aparecían en la naturaleza de forma natural, solo el hombre como especie ha conseguido combinar elementos para conseguir nuevos elementos que no tienen mucho que ver con su antecesor. También comenzó el trueque, la propiedad privada, el dinero, las fronteras con sus limites. Cada vez eramos más, hasta la fecha, que somos millones. También las necesidades evolucionaron. Se crearon nuevas necesidades, se crearon las artes, la religión y una serie de conceptos que no tienen en muchas ocasiones una presencia o forma física, siendo únicamente conceptos.
En este punto pasamos a otros conceptos distintos ubicados en la época actual. Tiene que ver con las profesiones y los sueldos. Salvo en raras excepciones, las personas que más dinero ganan tienen una profesión que no es necesaria en la sociedad. En los primeros lugares estarían los futbolistas, los cantantes, los actores de cine, los escritores, los que venden su vida en las revista, los que trabajan en televisión dando la cara en general y por otro lado, aunque también estarían en parte unidos a estos últimos, aunque no sean conocidos, los directivos de las grandes empresas y los bancos.. Luego estaría el resto, que aunque tengan sueldos elevados su preparación para dicha profesión justifica lo elevado de su sueldo. Y en la mayoría de los casos, la diferencia entre estos sueldos elevados y lo sueldos más cercanos a la mayoría de sueldos es mínima.
Y justifico lo de indicar que no estas profesiones no son necesarias para la sociedad, basándome ne la idea de que no producen nada tangible. Es decir, un futbolista, un actor, un cantante, un presentador de televisión solo genera entretenimiento. Un directivo, aunque genera beneficios, al igual que los anteriores, el beneficio no se puede utilizar para vivir en el sentido de cubrir las necesidades básicas. Dicho de otra manera, un panadero produce pan, que se puede comer, pero un futbolista no produce nada que sea necesario. Si los panaderos dejaran de existir no comeríamos pan, la sociedad se tendría que adaptar muchísimo, pero si no existiera el fútbol, la sociedad no cambiaría nada, no es necesario.
Otro punto, en la misma línea se verifica en comprobar de donde salen los salarios de estas profesiones, como la de futbolista. En la mayoría de los casos de la publicidad, que esta pagada en su mayor parte por las empresas de telecomunicaciones. Estas empresas son las que más beneficios tienen, algo lógico, ya que cualquier ciudadano tiene un gasto medio por ejemplo de móvil muy elevado. En la mayoría de los casos este gasto esta injustificado, es decir, se podría vivir perfectamente sin grandes cambios sustanciales, sin utilizar ese servicio.
Resumiendo y uniendo con el principio, las necesidades básicas, están más que cubiertas en la sociedad actual. Por la burbuja inmobiliaria, hay algún problema de cobijo, pero el hambre esta hace mucho tiempo descartando en gran parte de las sociedades civilizadas.
Estás sociedades gastan su mayor parte de dinero en cosas innecesarias, como el móvil, entradas de un concierto o del cine, o de cualquier cosa innecesaria como el móvil. O lo de utilizar el coche hasta para ir al servicio. Por otro lado en el mundo hay una población, que pasa hambre. La sociedad en general tendría que buscar el bien de la humanidad en general. Que estas necesidades básicas se cubran para todos. Luego lo innecesario, rebajarlo para que con el dinero que sobre dar de comer y cobijo a todos, y con el resto utilizarlo para lo que se quiera. Es decir, que todos los beneficios de las empresas no fueran para una persona que se lo va a gastar en algo que no vale lo que se va a gastar si se comprueba su valor real. Como por ejemplo comprar un diamante que no deja de ser una piedra muy bonita pero sin darle ninguna utilidad practica. Que no se valore eso en tanto, y que a nadie le falta lo mínimo. No deberían existir tampoco los sueldo multimillonarios, deberían estar prohibidos. Como los beneficios sin control. El dinero debe moverse, y gastarlo en cosas que produzcan cosas tangibles, que crean más riqueza bruta, que en el fondo es lo que todos necesitamos.
Porque por mucho fútbol que se tuviera, mucho cine, mucha literatura, mucha televisión, mucho móvil, mucho beneficio, mucho dinero, sin un mendrugo de pan ni un techo, no se puede vivir.
Cada uno debe tomar conciencia de este hecho, para que no se le de importancia a cosas que no la tienen, y si se le de a lo que realmente es importante.


martes, 14 de septiembre de 2010

La crisis Economica otra vez...

Voy a hacer unos comentarios sobre lo que opino de la crisis economica.
Quien ha creado esta crisis ha sido los bancos y las constructoras.
Hace tiempo que vi en una noticia que la economia española estaba basada en la construccion.
Y vendian casas a precios desorbitados. Es como si una barra de pan te costara 100 euros.
Pues eso hicierron. Pero como decia Aznar... "España va bien", bueno iba bien en aquella epoca.
Los bancos daban dinero, y todo el mundo se compraba coche y piso. Se endeudaban, por 40 o 50 años.
Que ha pasado, que el gobierno cambio de manos, los negocios de la construccion no se dieron tan bien, y todo se vino abajo. Todos los inmigrantes que habian llegado y trabajado en la construccion se dispersaron a otros sectores. Muchos de ellos ya eran españoles con su carnet de identidad, y contaban en el paro. En resumen, cuatro millones y medio de parados, la mayoria de la construccion. Aunque estas cifras se pueden engordar con todas esa gente que este apuntada al paro, no necesite trabajar, pero como es del PP, se apunta para contar mas parados.
El gobierno ha pasado de regalar a todos los españoles dinero, asi como 400 euros, decian, a no tener un duro. Una de dos, o las cifras estaban mal, o nos hemos dado un buen hostiazo, porque hemos pasado de tener mucho, a tener muy poco.
Y es que este sistema economico, falla por si solo. Antes en España, cuando habia crisis devaluabamos la peseta, y listo, a empezar otra vez. PEro ahora somos europeos, y tenemos que seguir otro ritmo. Todo ha subido muchisimo, normal que haya deflacion. Una caña que valia 100 pesetas, o 0'60 euros vale hasta un euro y medio o lo que es lo mismo, mas de 200 pesetas, ha subido el doble.
En esta sociedad, no mandan los politicos, por lo menos no como parece. Los que realmente mandan son las multinacionales. Ellas deciden, porque tienen el dinero, y esta sociedad esta basada en muchos aspectos en el dinero.
Estas empresas buscan beneficio, pero no se dan cuenta, que esta busqueda de beneficios, como tal, no tiene sentido. El hombre trabaja porque necesita productos de primera necesidad, como la comida, el techo, etc. El hombre de forma natural no necesita dinero, si no que la sociedad ha conseguido que sin dinero, no tengas el resto.
Pero es que el dinero, como tal, no sirve para comertelo, ni para taparte y abrigarte, ni siquiera para entretenerte mucho rato. Pero si sirve para intencambiarlo por comida, ropa, techo, etc..
Que ocurre, que una vez tienes todo eso cubierto, el resto del dinero, no sirve para mucho, en otras palabras, te sobra. Mientras que a otros les faltan esos medios, porque no tienen dinero.
Estas empresas, ganan y ganan dinero, millones de beneficios. Pero ese dinero, si no se mueve, no se intercambia por cosas, no vale nada.
Ha pasado lo mismo con la construccion. Una casa vacia, no produce nada, de por si. Solo si se especula y se hace subir el precio, se consigue dinero. Pero ese dinero, si no lo usas, no sirve para nada.
Como se suele decir, la mitica frase, "El mas rico del cementerio", porque una vez fallezcas, el dinero si que no te servira para nada, solo a lo mejor para tener una tumba bonita.
En resumen, que como dice ese anuncio, ahorrador o no ahorrador. Ahorrador en el sentido de tener una mini reserva por si acaso, SI, pero el resto sobra. Mejor ser no ahorrador, la economia iria mejor. Y si en vez de buscar beneficios economicos, se buscaran beneficios sociales, en todos los sentidos, tanto bancos como multinaciones, devolviendo parte de sus beneficios a la sociedad. Habria miles de formas, desde carreteras, a dar de comer a gente que lo necesite gratis.
Pero vamos a segur como hasta ahora, y habra mas crisis, mas hambre, mas sufrimiento para la humanidad, para que algunos sacien su deseo del vil metal.

martes, 3 de agosto de 2010

Correos de un amigo sobre armas silenciosas...

http://www.syti.net/ES/SilentWeapons.html


El siguiente documento, fechado de Mayo de 1979, ha sido encontrado el 7 de Julio de 1986 en una fotocopiadora IBM comprada en una subasta de material militar.

Negligencia o fuga intencional, este documento ha estado en posesión de los servicios secretos de la US Navy.
El documento, por seguridad, no figura la firma de la organización de donde proviene. Pero recortes de informaciones y fechas dejan suponer que se trata del
Grupo de Bildergerg, un "club de reflexión" que reúne personas extremadamente poderosas de los mundos de las finanzas, de la economía, de la política, de las fuerzas armadas y de los servicios secretos.


Publicado en anexo en el libro " Behold a pale horse " de William Cooper, Light Technology Publishing, 1991

English


Français

Seguridad Introducción histórica Introduction politique Energía Introducción descriptiva de armas silenciosas Introducción teórica Energía: el descubrimiento del Sr. Rothschild Descubrimiento sensacional, Aplicación en la economía El modelo económico El "shock-testing" económica Conceptos generales de la Energía El modelo E Inducción económica Factores inductivos a considerar Conversión Introducción a los amplificadores económicos Amplificación de las fuentes de Energía Consentimiento, la primera victoria Diversión, la primera estrategia Indice de la diversión La Mesa de las Estrategias Logística Corta lista de inputs Corte lista de outputs El útero artificial La estructura política de una nación Acción - Ofensiva Responsabilidad Resumen Relaciones de flujo en el tiempo y oscilaciones auto-destructivas





TOP SECRET

Silent weapons for quiet wars

Armas silenciosas para guerras tranquilas



An introductory programming manual
Manual introductorio en programación


Operations Research
Technical Manual
TM-SW7905.1


Bienvenido a bordo

Esta publicación marca el 25 aniversario de la Tercera Guerra Mundial, llamada Guerra tranquila", llevada a cabo utilizando armas biológicas subjetivas, calificadas de "armas silenciosas".


Seguridad

Es manifiestamente imposible hablar de ingeniería social, o de automatización de una sociedad (ingeniería de sistemas de automatismos sociales o "armas silenciosas") sobre una escala nacional o internacional sin implicar objetivos extendidos de control social y de destrucción de la vida humana (es decir esclavitud o genocidio).

Este manual es de por sí una declaración de intención análoga. La presente publicación debe estar lejos de toda atención de la opinión publica. De lo contrario, podría ser interpretado como una declaración formal y técnica de guerra interior. Además, en el caso en que una persona o un grupo de persona que ocupan una posición de poder importante utilizaran tales conocimientos y una tal metodología para una conquista económica, esta entendido que un tal estado de guerra interior subsiste entre este grupo de personas y el publico.

La solución a los problemas de nuestra época requiere un abordaje despiadadamente cándida, sin perturbar los valores religiosos, morales o culturales.

Ha sido seleccionado para este proyecto en razón de su capacidad de mirar a la sociedad humana con una objetividad fría, y aun de analizar o de discutir de sus observaciones y conclusiones con capacidades intelectuales similares sin perder la cualidad de discreción y humildad. Tales virtudes son ejercidas en su propio interés superior. No se desvíe de éstas ultimas.


Introducción histórica

La tecnología de armas silenciosas ha evolucionado a partir de Investigaciones Operativas (Operations Research, O.R.), una metodología estratégica y táctica desarrollada por el estado-mayor militar en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo original de Investigaciones Operativas era estudiar problemas estratégicos y tácticos de defensa aérea y terrestre teniendo como objetivo la utilización efectiva de recursos limitados contra los enemigos extranjeros.

Muy temprano fue reconocido por los que se hallaban en posición de poder que estos mismos métodos podían ser útiles para controlar totalmente una sociedad. Pero eran necesarios mejores instrumentos.

La ingeniería social (el análisis y la automatización de una sociedad) requiere la puesta en relación de una gran cantidad de información y datos económicos siempre variables, vale decir que un sistema ultra-rápido de tratamiento de la información era necesario para ganarle a la sociedad, y predecir cuando esta llegaría a capitular.

Las calculadoras relegadas eran demasiado lentas, pero la computadora electrónica (ordenador) inventada en 1946 por J. Presper Eckert y John W. Mauchly hizo posible cumplir con esa misión.

La siguiente etapa decisiva era el desarrollo de una metodología de programación por líneas en 1947, por el matemático George B. Dantzig.

Luego en 1948, el transistor, inventado por J. Bardeen, W. H. Battain, y W. Shocley, prometieron un campo de acción para la expansión y evolución rápida de la computadora gracias a la reducción del espacio y de la energía requerida.

Con estas tres invenciones bajo su dirección, los que estaban en posición de poder presintieron fuertemente que era posible para ellos de controlar el conjunto del mundo apoyándose sobre un botón.

Inmediatamente, la Fundación Rockfeller puso esto en ejecución subvencionando un ciclo de estudios de 4 años en el Harvard College, creando el Harvard Economic Research Project para estudiar la estructura de la economia americana. Un año mas tarde, en 1949, la US Air Force se sumaba al proyecto.

En 1952, el periodo de estudios culmina, y un encuentro de alto nivel de la Elite fue llevado a cabo para determinar la siguiente fase de investigaciones en operaciones sociales. El proyecto Harvard había sido muy fructuoso, y algunos de estos resultados fueron publicados en 1953, sugiriendo la posibilidad de una ingeniería socio-económica (*).

Con la fusión nuclear en 1954, la promesa de estas fuentes de energía ilimitadas a partir del hidrogeno pesado del agua de mar, y en consecuencia la disponibilidad de un poder social ilimitado, era una posibilidad lejana de no mas que algunos decenios.

La combinación era irresistible.

La Guerra Tranquila fue tranquilamente declarada por la Elite Internacional tras su encuentro llevado a cabo en 1954.

Bien que el sistema de armas silenciosas fueran concebidas 13 años antes, la evolución de este nuevo sistema de armas no ha sufrido reveses o contratiempos mayores.

Este volumen (manual) marca el 25 aniversario del inicio de la Guerra Tranquila.

Desde ya, esta guerra interior ha logrado muchas victorias sobre muchos de los frentes a través del mundo

(*) "Studies in the Structure of American Economy" (1953), de Vassili Leontief (director of Harvard Economic Research Project), International Science Press Inc., White Plains, New York.


Introducción política

En 1954, los que se hallaban en posición de poder habían reconocido que todo era cuestión de tiempo, de solo algunas décadas, antes de que el publico ordinario sea capaz de alcanzar y voltear la cuna del poder, y antes de que los elementos esenciales de la nueva tecnología de las armas silenciosas sean accesibles para una utopía publica tal como lo son para proveer ahora una utopía privada.

La cuestión de primera importancia, era la de la dominación, la cual giro en torno de los temas de las ciencias de la energía.


Energia

La energía es reconocida como la clave de todas las actividades sobre tierra. Las ciencias naturales son el estudio de las fuentes y de control de la energía natural, y las ciencias sociales, expresadas teóricamente a través de la economía, son el estudio de las fuentes y control de la energía social. Ambos son sistemas compatibles: las matemáticas. En consecuencia, las matemáticas son la primera ciencia de la energía.

Toda ciencia es esencialmente un medio hacia un objetivo. El medio (estrategia) es el conocimiento. El objetivo es el control. Mas allá de ello, queda pendiente una sola pregunta: ¿Quién será el beneficiario?

En 1954, ese fue el tema de preocupación principal. Si bien fueron relevadas cuestiones morales, desde el punto de visto de la ley de la selección natural, fue admitido que una nación o que una población mundial quien no utilizaría su inteligencia no sería mejor que animales que no tienen inteligencia. Tales personas son animales domesticados por elección (de ellos mismos) y consentimiento.

En consecuencia, en el interés del futuro orden mundial, de su paz y de su tranquilidad, fue decidido de llevar a cabo una guerra tranquila contra el publico americano con un ultimo objetivo de desplazar la energía social y natural (riqueza) de la masa indisciplinada e irresponsable hacia las manos de algunos suertudos autodisciplinados y responsables.

Afín de lograr este objetivo, fue necesario crear, proteger y de utilizar nuevas armas que, como el futuro lo dirá, eran un tipo de armas tan sutiles y sofisticados en su principio de funcionamiento y su apariencia publica que obtuvieron el apelativo de "armas silenciosas".

En conclusión, el objetivo de la investigación económica, tal como es llevada a cabo por los dirigentes del capital (bancos) y de las industrias de bienes y servicios, es el establecimiento de una economía totalmente previsible, predecible y manipulable.

Afín de alcanzar hacia una economía totalmente predecible, los elementos de las clases inferiores de la sociedad deben ser llevadas a un control total, es decir ser puestas a la calle, sometidas al yugo, y asignadas a un deber social de largo plazo desde una edad temprana, antes de que tengan una oportunidad de hacerse preguntas o cuestionamientos sobre la propiedad de la materia. Para llegar a tal conformidad, la célula familiar de las clases inferiores deben ser desintegradas por medio de un proceso de aumentación de preocupaciones por parte de los padres.

La calidad de la educación dada a las clases inferiores debe ser de la más pobre, de manera que la brecha de la ignorancia que aísla las clases inferiores de las clases superiores sea y permanezca incomprensible para las clases inferiores. Con tal discapacidad, mismos los mejores elementos de las clases inferiores tienen poca esperanza de extirparse del lote que les ha sido asignado en la vida. Esta forma de esclavitud es esencial para mantener un cierto nivel de orden social, paz y de tranquilidad para las clases superiores dirigencial.


Introducción descriptiva de las armas silenciosas

Todo lo que se espera de una arma ordinaria es esperado para una arma silenciosa por sus creadores, pero se diferencian solo por su manera de funcionar.

Estas armas disparan situaciones, en vez de balas; propulsadas por el tratamiento de datos, en vez de reacción química, disparando su origen de bytes de informaciones, en vez de granos de polvo; a partir de un ordenador (computadora) en vez de un fusil, manipulado por un programador de computadoras en vez de un franco-tirador de elite.

No producen ruido de explosión evidente (las armas silenciosas), no causan daño físico o mentales aparentes, ni interfieren de manera evidente con la vida cotidiana social de cada uno.

Produce sin embargo, un infaltable " ruido", causa infaltables da físicos y mentales, e interfiere de forma infaltable en la vida social cotidiana, o más bien infaltable para un observador entrenado, para aquel que sabe que mirar y observar exactamente.

El publico no puede comprender esta arma, y entonces no puede creer que es en realidad atacado y sometido por esta arma.

El publico puede sentir instintivamente que algo no va bien, pero en razón de la naturaleza técnica de esta arma silenciosa, el no puede expresar su sentimiento de manera racional, o tomar en mano el problema con inteligencia. En consecuencia, el no sabe como gritar por ayuda, y no sabe como asociarse con otros para defenderse.

Cuando un arma silenciosa es aplicada gradualmente, las personas se ajustan, se adaptan a su presencia, y aprenden a tolerar sus repercusiones sobre sus vidas hasta que la presión (psicológica vía económica) se vuelve demasiado grande y se hunden.

En consecuencia, el arma silenciosa es un tipo de arma biológica. Ella ataca la vitalidad, las opciones y la movilidad de los individuos de una sociedad, conociendo, entiendo, manipulando y atacando sus fuentes de energía social y natural, así como sus fuerzas y debilidades físicas, mentales y emocionales.


Introducción teórica



"Dadme el control sobre la moneda de una nación,
y no tendré por que preocuparme de aquellos que hacen sus leyes."


Mayer Amshel Rothschild (1743-1812)

La tecnología actual de las armas silenciosas es una extensión de una idea simple descubierta, sucintamente expresada, y efectivamente aplicada por Mayer Amshel Rothschild. El Sr. Rothschild descubrió el componente pasivo faltante a la teoría económica, conocida bajo el termino de inducción económica. Obviamente, él no pensó sobre su descubrimiento en los términos del siglo 20, por lo que el análisis matemático tuvo que esperar la segunda revolución industrial, el advenimiento de las teorías físicas y electrónicas, y finalmente la invención de la computadora electrónica, antes mismo de ser efectivamente puesto en aplicación para el control de la economía mundial.


Energía : el descubrimiento del Sr. Rothschild

Lo que el Sr. Rothschild había descubierto era el principio de base del poder, de la influencia, y del control sobre las personas tal que era aplicado a través de la economía. Este principio es que: "Cuando usted asume la apariencia de poder, las personas se lo dan pronto."

El Sr. Rothschild había descubierto que el dinero o las cuentas de crédito sobre deposito tenían la apariencia necesaria del poder que podía ser utilizado para inducir a las personas (la inducción a las personas representando como un campo magnético) intercambiando sus riquezas contra una promesa de riqueza más grande (en vez de una compensación real).

Él había descubierto que el dinero le daba poder de reacomodar la estructura económica a su propia ventaja, de desplazar la inducción o inductabilidad económica hacia aquellas posiciones económicas que influenciaban o promovían la más grande inestabilidad económica u oscilación.

La clave final del control económico debió esperar que hubiera suficientemente datos económicos y un equipo informático rápido para registrar y tener una aproximación más certera sobre las oscilaciones económicas creadas por el " price-shocking " y el exceso de energía bajo forma de crédito papel (inducción-inductabilidad/inflacion).


Descubrimiento decisivo

El campo de la industria aeronáutica provee la más grande evolución en ingeniera económica mediante la teoría matemática del "shock-testing". En este procedimiento, un proyectil es disparado a partir de un avión hacia tierra (suelo), y la impulsión del retroceso (del avión) es medida por censores de vibraciones ubicados sobre la carrocería, y conectados a registradores gráficos.

Estudiando el eco o las refracciones del impulso de retroceso sobre el avión, es posible descubrir las vibraciones criticas en la estructura del avión (...). Desde el punto de vista de la ingeniería, esto significa que las fuerzas y las debilidades de la estructura del avión en términos de la energía vibratoria pueden ser descubiertas y manipuladas.

Aplicación a la economía

Para utilizar este método de " shock testing " aeronáutico en la ingeniería económica, los precios de los productos están sometidos a un choque, y la reacción del publico es medida. El eco resultante del choque económico es interpretado teóricamente por las computadoras y la estructura psyco-económica es así descubierto. Es por este procedimiento que es descubierto lo que define el hogar familiar y hace posible su evaluación (véase avances de econometría).

Desde entonces, la respuesta del hogar-familia al manejo de los choques futuros puede ser predecida y manipulada, y la sociedad se convierte entonces en un animal bien regulado con sus renos bajo el control de un sofisticado sistema de contabilidad de energía social regulado por computadora.

Finalmente, cada elemento individual de la estructura esta bajo el control de una computadora a través del conocimiento de las preferencias personales, un tal conocimiento es extendido por la asociación informática de códigos de barra con la identificación exacta del consumidor identificado (a través de la tarjeta de crédito, y mas tarde con el tatouage permanente sobre el cuerpo de un número invisible bajo la luz ambiente ordinaria).


El modelo económico

El Harvard Economic Research Project (1948 - ....) era una extensión de Investigaciones Operativas (O.R.). Su propósito era de descubrir la ciencia del control de una economía: al inicio la economía americana, luego la economía mundial. Fue presentido que con suficientes bases matemáticas y datos, seria tempranamente fácil y controlar la tendencia de la economía, así como predecir y calcular la trayectoria de un proyectil. Ese fue el caso. Mas aun, la economía ha sido transformada en un misil guiado hacia un objetivo.

El objetivo inmediato del proyecto Harvard era de descubrir la estructura económica, y que fuerzas modifican su estructura, y como el comportamiento de la estructura puede ser predecido, y como puede ser manipulado. Lo que era buscado era un conocimiento bien organizado de las estructuras matemáticas e interrelaciones de la inversión, producción, distribución y el consumo.

Para hacer un resumen de todo esto, fue descubierto que una economía obedecía a las mismas leyes que la electricidad, y que todas las teorías matemáticas así que el know how (el como saber hacer) practico e informático desarrollados en el área de la electrónica podía ser directamente aplicado en el estudio de la economía.

Este descubrimiento no fue proclamado abiertamente, y sus implicaciones las mas sutiles fueron y son aun un secreto celosamente guardado, como por ejemplo el hecho que en un modelo económico, la vida humana es medida en dólares, o que una chispa eléctrica generada al encendido de un interruptor conectado a un inductor activo es matemáticamente análogo o similar a la iniciación de una guerra.

El más grande obstáculo encontrado para los teóricos de la economía fue la descripción precisa del hogar-familiar en tanto que industria. Esto es un desafío visto que las compras del consumidor son un asunto de elección, el cual es influenciado por el nivel de ingresos, los precios y otros factores económicos.

Este obstáculo fue levantado por un medio indirecto y estadísticamente aproximativo, utilizando el shock-testing para determinar las características corrientes llamadas coeficientes técnicas de una industria o de bienes hogareños.

Finalmente, por que los problemas en economía teórica pueden ser traducidos muy fácilmente en problemas de electrónica teórica, y la solución traducida a su vez en sentido inverso, entonces solo se requería un solo libro de traducción lingüística y de definición de conceptos tenían necesidad de ser escrito. El resto podía ser encontrado en los trabajos ordinarios en matemática y electrónica. Esto volvía inútil la publicación de un libro sobre la economía avanzada, y simplificaba considerablemente la seguridad del proyecto.


El shock-testing económico

Uno de los métodos de evaluación de los coeficientes técnicos de una industria de transformación consiste en someter el precio de los productos a un choque (o confrontación), y a observar y registrar los cambios en las ventas de todos los productos.

No solamente el precio de los productos pero también la disponibilidad del trabajo puede ser utilizado como medio de shock-testing (Prueba de Choque). Las huelgas proveen excelentes pruebas de choque de una economía, en particular en los sectores de servicios críticos como el transporte terrestre, las comunicaciones, los servicios urbanos colectivos (energía, agua, recolección de basura, etc).

Gracias a la prueba de choque (shock-testing), fue descubierta una relación directa ente la disponibilidad del flujo de dinero en una economía y la respuesta de una masa de gente en función a esa disponibilidad.

Por ejemplo, se ha establecido que existe una relación cuantitativa medible entre el precio de la gasolina y la probabilidad de que persona sufra de dolor de cabeza, resienta ganas de ver una película violenta, fumar un cigarrillo, o ir a un bar para tomar un par de cervezas.

Los más interesante es que observando y midiendo los modelos económicos por los cuales el publico trata de huir sus problemas y de escapar de la realidad, y aplicando la teoría matemática de Investigaciones Operativas (Operations Research), es posible programar computadoras para predecir la más probable combinación de acontecimientos creados (choques) que llevaron a un control completa y al sometimiento del publico, a través de una subversión de la economía publica (agitando el "árbol de manzanas").


Conceptos generales de la Energía

En el estudio de sistemas de energía, aparecen siempre tres conceptos elementales. Son la energía potencial, la energía cinética, y la disipación de la energía. Correspondiendo a estos tres conceptos, hay tres contrapartes físicas esenciales e idealizadas llamados componentes pasivos.

1 - En ciencia física, el fenómeno de energía potencial es asociado a la propiedad física llamado elasticidad o rigidez, y puede ser representado por un resorte extendido.

En ciencia electrónica, la energía potencial es almacenada en un capacitador en vez de un resorte. Esta propiedad es llamada capacitancia en vez de elasticidad o rigidez.

2 - En ciencia física, el fenómeno de energía cinética esta asociado a una propiedad física llamado inercia o masa, y puede ser representado por una masa en movimiento.

En ciencia electrónica, la energía cinética es almacenada dentro de un inductor (un campo magnético). Esta propiedad es llamada inducción en vez de inercia.

3 - En ciencia física, el fenómeno de disipación energética es asociado a una propiedad física llamada fricción o resistencia, y pude ser representado por un aparato convirtiendo la energía en calor.

En ciencia electrónica, la disipación (difusión) de energía es producida por un elemento denominado resistencia o conductor. Esta propiedad es llamada resistencia o conductibilidad.

En economía, estos tres conceptos energéticos son asociados de la siguiente manera:


Capacitancia económica

Capital (dinero, almacenes a inventario, inversiones inmobiliarias o en valores duraderos, etc.)

Conductancia économique

Mercancías (coeficientes de flujo de producción)

Inducción económica

Servicios

El conjunto de la teoría matemática desarrollado en el estudio de un sistema de energía (mecánica, electrónica, etc.) puede ser directamente aplicado en el estudio de cualquier otro sistema de energía (por ejemplo económico).


El modelo E

Una economía nacional consiste en flujos simultáneos de producción, distribución, consumo, e inversión. Si le asignamos un valor numérico a todos los elementos, incluido el trabajo y las funciones humanas, teniendo como unidad de medida, digamos, el dólar de 1939, entonces este flujo puede ser representado por una corriente circulante como en un circuito eléctrico, y su comportamiento puede ser predecido y manipulado con una precisión útil.

Los tres componentes energéticos pasivos de la electrónica, el capacitador, el conductor (o resistencia), y el inductor, correspondiente a los tres componentes energéticos pasivos de la economía, llamados respectivamente: el capital, los bienes y los servicios.

La capacitancia económica representa el almanacenamiento de capital bajo una forma o bajo otra.

La conductancia económica representa el nivel de de conductancia (conductibilidad) de las materias para la producción de bienes.

La inducción económica representa la inercia del valor económico en movimiento. Es un fenómeno de población conocido bajo el nombre de servicios.


Inducción económica


Un inductor eléctrico tiene una corriente eléctrica como primer fenómeno, y un campo magnético como segundo fenómeno (inercia). Corresponde a esto, un inductor económico a un flujo de valor económico como primer fenómeno, y un campo de población como segundo fenómeno de inercia.

Cuando el flujo de valor económico (es decir el dinero) disminuye, el campo de población humana desaparece con el objetivo de permitir al valor económico de seguir circulando (caso extremo: guerra).


Factores inductivos a considerar

1- Población

2- Magnitud de las actividades económicas del gobierno

3- Método de financiamiento de estas actividades de gobierno (ver Peter-Paul Principle - Inflation de la monnaie)


Conversión

Carga

Columbios

Dólares (1939)

Flujo / corriente

Amperios (colombios/segundo)

Dólares de flujo por ano

Fuerza de motivación

Voltios

Demanda (output) en dólares

Conductancia

Amperios por voltio

Flujo anual en dólares por dólar demandado

Capacitancia

Columbios por voltio

Dólares de producción en stock por dólar demandado


Introducción a los amplificadores económicos

Los amplificadores económicos son los componentes activos de la ingeniería económica. La característica de base de cualquier amplificador (mecánico, eléctrico o económico) es que reciba una señal de control en la entrada (input), y entrega o despliega energía a partir de una fuente de energía independiente hacia un terminal especifico de salida (output), en una relación previsible con la señal de control de entrada.

La forma la más simple de amplificador económico es un instrumento llamado publicidad.

Si una publicidad televisiva se dirige a una persona como si ella tuviera 12 años de edad, entonces, en razón de la sugestibilidad, ella tendrá, con una cierta probabilidad una respuesta o una reacción tan desprovista de sentido critico que aquellas personas con una edad de 12 años.

Un amplificador económico puede tener varias entradas o salidas. Su respuesta puede ser instantánea o diferida. Su circuito puede ser representado simbólicamente por un interruptor girador si sus opciones son exclusivas, cualitativas, o binarias ("go" o "no-go"), o puede tener sus relaciones paramétricos entrada/salida especificada por una matriz con las fuentes de energías internas representadas.

Sea cual sea la forma que pueda tener, su objetivo es de gobernar el flujo de energía de una fuente hacia un receptáculo de salida, en relación directa con una señal de control exterior. Por esta razón es considerado como un elemento o componente de circuito activo.

Los amplificadores económicos se reparten en categorías llamadas estrategias, y, comparativamente con los amplificadores electrónicos, las funciones internas especificas de un amplificador económico son llamadas logísticas, en vez de eléctricas.

Además, los amplificadores económicos no dan solamente una ganancia de energía pero también son en la practica utilizadas para provocar cambios en los circuitos económicos.

En el diseño de un amplificador económico debemos tener idea de al menos cinco funciones, que son :

(1) la señal de entrada disponible

(2) los objetivos de control-salida deseada

(3) los objetivos estratégicos

(4) las fuentes de poder económico disponibles

(5) las opciones logísticas

El proceso de definición y evaluación de estos factores y de incorporación del amplificador económico en un sistema económico ha sido popularmente llamado game theory ("Teoría del Juego").

El diseño de un amplificador económico empieza por la especificación del nivel de energía del output, que puede ir de lo personal (individual) a lo nacional. La segunda condición es la velocidad de respuesta, es decir la velocidad con la cual la acción en salida es una función de comandos de entrada. Una rentabilidad elevada combinada con un fuerte feedback ayudan a obtener la precisión requerida.

La mayoría de los errores residirán en la señal de datos de entrada.


Amplificación de fuentes de Energía

La etapa siguiente en el proceso de diseño de un amplificador económico es de descubrir las fuentes de energía. Las fuentes de energía que sostienen todo el sistema económico son evidentemente la provisión de materias primas, y el consentimiento del pueblo para trabajar, y en consecuencia para asumir una cierta posición social, posición, nivel o clase en la estructura social (es decir de proveer trabajo a los niveles variados del orden concernido).

Cada clase social, obrando a garantizar su propio nivel de ingresos, controla el nivel inmediatamente inferior a éste, y así preservar la estructura de clase. Ello asegura la estabilidad y la seguridad, pero también un gobierno desde arriba.

Con el transcurso del tiempo, y de la mejora de la comunicación y de la educación, los elementos de las clases inferiores se vuelven aptas al conocimiento y envidiosas de las buenas cosas que los miembros de las clases superiores poseen.

Esto amenaza la soberanía de la elite.

Si la ascunción de las clases sociales inferiores pueden ser contenidas lo mas largo posible (de tiempo), la elite puede lograr a la dominación de la energía, y el pueblo, por consentimiento, no tendría mas una posición sobre el recurso energético esencial.

Hasta que una tal dominación de la energía sea absolutamente establecida o logradas, el consentimiento del pueblo a trabajar y a dejar los otros tomar en mano sus asuntos debe ser considerado, en la medida en que un revés en esa área llevaría al pueblo a interferir en la transferencia final de las fuentes de energía al control de la elite.

Es esencial reconocer que en la hora actual, el consentimiento del publico es todavía una clave esencial para la distribución de la energía en el proceso de amplificación económica.

En consecuencia, el consentimiento en tanto que mecanismo de liberación de la energía será ahora estudiado.


Consentimiento, la primera victoria

Un sistema de arma silenciosa opera a partir de datos (información) obtenida de un publico dócil por medios legales. Tanta información se halla disponible para los programadores de sistemas de armas silenciosas a través del Internal Revenue Service.(Ver Estudios en la Estructura de la económica americana para una lista de fuentes I.R.S.)

La información consiste en la entrega obligatoria de datos bien organizados contenidos en los formularios de impuestos federales o nacionales, colectados, sistematizados, y presentados por los mismos pagadores de impuestos y los empleados.

Además, el número de tales formularios sometidos a la I.R.S. es un indicador útil del consentimiento del publico, un factor importante en la toma de decisión estratégica. Otras fuentes de datos son expuestos en la corta Lista de inputs.

Los coeficientes de consentimiento son un feedback numérico indicando el estatuto o grado de la victoria. Base sicológica: Cuando el gobierno es capaz de colectar o recaudar los impuestos y de dimensionar la propiedad privada sin justa compensación, es una indicación que el publico esta maduro para rendirse y consentir su puesta en esclavitud y a su sometimiento legal. Un buen indicador, fácilmente cuantificable, de tiempo mas duros en el futuro es el numero de ciudadanos públicos que pagan un impuesto sobre le ingreso ante una carencia evidente de reciprocidad o de servicio honesto por parte del gobierno.


Diversión, la primera estrategia

La experiencia ha mostrado que el método más simple para volver eficaz una arma silenciosa es ganar el control del publico es de mantener el publico ignorante de los principios básicos de los sistemas por un lado, siempre llevándole a la confusión, desorganización, y distraído con temas sin importancia real por otro lado.

Esto es obtenido con:

1 - descomprometiendo sus mentes y espíritus ; saboteando sus actividades mentales; Proveyendo programas educativos de baja calidad en matemáticas, lógica, diseño de sistema y economía, y desmotivando la creatividad.

2 - Comprometiendo sus emociones, aumentando su egocentrismo y su gusto por las actividades emocionales y físicas :

a) - multiplicando sus confrontaciones y ataques emocionales (violación mental y emocional) por medio de un estanque constante de violencia, de guerra, de sexo en los medios de comunicación social - en particular la TV y los periódicos.

b) - dándole lo que ellos desean - en exceso - "junk food" para el espíritu, y privándole de lo que realmente necesitan.

3 - Rescribiendo la historia y la ley, y sometiendo al publico a distracciones, de forma a ser capaz de desplazar sus pensamientos sobre sus necesidades personales hacia prioridades externas altamente fabricadas (artificiales).

Esto previene su interés y su posible descubrimiento de las armas silenciosas y de la tecnología de automatismo social.

La regla general es que existe beneficio o ventaja en la confusión, mas la confusión es grande, mas el provecho es grande. Así, la mejor aproximación o abordaje es de crear problemas, para enseguida ofrecer soluciones.


Resumen de la Diversión

Medios de comunicación: Mantener la atención del publico adulto distraído, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivándolo con temas sin importancia real.


Enseñanza: Mantener al publico ignorante de las verdaderas matemáticas, de la verdadera economía, de la verdadera ley, y de la verdadera historia.


Espectáculos: Mantener el entretenimiento publico debajo del nivel del sexto ano de primaria.


Trabajo: Mantener el publico ocupado, ocupado, ocupado, sin tiempo para pensar, de vuelta a la granja con los demás animales.


Tabla de estrategias



Haga esto
Para obtener esto

Mantener el publico ignorante
Menos organización publica

Crear preocupación e inquietud
Menos defensas

Atacar el núcleo familiar
Controlar la educación de la juventud

Reducir la liquidez y dar mas créditos o indemnizaciones
Mas dejar hacer, dejar pasar y proveerse de mas datos

Conformismo social
Simplicidad en la programación informática

Minimizar las quejas contra los impuestos
Máxima cantidad de datos económicos, mínimos problemas restrictivos

Estabilizar el consentimiento
Simplicidad de los coeficientes

Establecer condiciones-marco
Simplicidad de los problemas, solución de las ecuaciones diferenciales

Apretar las agendas
Menos desfases y borrosidad en los datos obtenidos

Maximizar el control
Resistencia mínima al control


Logística

La aplicación con éxito de una estrategia requiere de un estudio minucioso de las entradas (imputs), salidas (outputs), de la estrategia relacionando las entradas a las salidas, y de las fuentes de energía disponibles para cumplir con esta estrategia. Este estudio es llamado logística.

Un problema logístico es estudiado a nivel elemental al inicio, y después en niveles de complejidad cada vez más grandes estudiados en tanto que síntesis de factores elementales.

Esto significa que un sistema dado es analizado, es decir descompuesto en sus sub-sistemas, estos son a su vez analizados, hasta que, por este proceso, se llega al " átomo " logístico, el individuo.


Lista corta de "inputs"

Preguntas a las cuales responder:

- qué
- cuando
- donde
- como
- porque
- quien

Fuentes de información generales:

- escuchas telefónicas
- vigilancia- análisis de la basura
- comportamiento de los niños/niñas en la escuela, colegio

Nivel de vida según:

- alimentación
- vestimenta
- alojamiento
- medios de transporte

Contactos sociales:

- teléfono (grabación de las llamadas registradas)
- familia (certificados de matrimonio, de nacimiento, etc...)
- amigos, asociados, etc.
- adhesión a asociaciones
- afiliación política

La huella del papel personal


Costumbres personales de compra
:

- cheques bancarios
- compras por tarjeta de crédito
- compras por tarjeta de crédito "marcado" - asociación de la tarjeta de crédito con código de barra de los productos (U.P.C. - Universal Product Code)

Posesiones (activos):

- cuenta corriente
- caja de ahorro
- deposito en caja fuerte de banco
- buissnes
- automóviles

Debilidades (pasivos):

- empréstitos, créditos de consumo
- enemigos (ver fuentes legales)

Fuentes gubernamentales:

- Ayudas sociales
- Seguridad social
- Indemnizaciones o subsidios de desempleo
- Subvenciones y becas
- Servicio de Ingresos Interno
- OSHA
- Censos
- etc.

Otras fuentes gubernamentales:

- Vigilancia del correo postal


Tipos de costumbres - Programación


Fuerzas y debilidades:

- actividades (deportes, hobbies, etc.)
- ver " legal " (miedos, angustias, etc.)
- recolección de datos hospitalarios (sensibilidad a los medicamentos, reacción al dolor, etc.)
- recolección siquiátrica (miedos, angustias, fobias, adaptabilidad, reacción a los estímulos, violencia, sugestibilidad o hipnosis, sufrimiento, placer, amor, y sexo)

Comportamientos adaptativos:

- consumo de alcohol
- consumo de drogas
- entretenimiento, espectáculos
- factores religiosos influenciando el comportamiento
- otros métodos para escapar a la realidad

Sensibilidad política:

- convicciones
- contactos
- posición
- fuerzas / debilidades
- proyectos / actividades

Imputs legales - control del comportamiento:

- registro de los tribunales
- procesos verbales (policiales)
- infracciones de transito
- denuncias hechas a la policía


Lista corta de outputs

Creación de situaciones controladas, manipulación de la economía y de la sociedad

- ofrecer oportunidades
- destruir oportunidades
- controlar el medio económico
- controlar la disponibilidad de materias primas
- controlar el capital
- controlar las tasas bancarias
- controlar la inflación de la moneda
- controlar la posesión de la propiedad
- controlar la capacidad industrial
- controlar la fabricación
- controlar la disponibilidad de los bienes de consumo
- controlar el precio de los bienes de consumo
- controlar los servicios, la fuerza de trabajo, etc.
- controlar los pagos a los funcionarios de gobierno
- controlar las funciones jurídicas
- controlar las bases de datos personales
- controlar la publicidad
- controlar el contacto con los medios
- controlar el material disponible para la recepción de señales TV
- distraer la atención de los problemas reales
- fomentar las emociones
- crear desorden, caos y alineación mental
- controlar la elaboración de formularios de impuestos más detallados
- controlar el almacenamiento de información
- desarrollar análisis y perfiles psicológicos sobre los individuos
- controlar los factores sociológicos
- controlar las posibilidades de riqueza
- hacer del débil una presa
- neutralizar les fuerzas
- succionar la riqueza y la sustancia


El útero artificial

Desde el momento en que una persona deja el útero de su madre, sus esfuerzos a todo instante están consagrados a construir y a mantener úteros artificiales en los cuales refugiarse, o formas variadas de cascarones protectores de sustitución.

El objetivo de estos úteros artificiales es de proveer un medio estable para a la vez actividad estable e inestable, de proveer un hábitat (lugar) para el proceso evolutivo de crecimiento y madurez (es decir de la sobrevivencia); De proveer seguridad para la libertad, y de proveer una protección defensiva contra una actividad ofensiva.

Esto es verdad y cierto a la vez para el publico ordinario, así como para la elite. Toda vez, existe una diferencia fundamental en la manera y forma en como encaran las clases sociales sus problemas.


La estructura política de una nación
Dependencia

La primera razón por la cual los ciudadanos individuales de un país crean una estructura política es un deseo subconsciente de perpetuar la relación de dependencia de su infancia. Expuesto simplemente, ellos quieren un ángel guardián para eliminar todo riesgo en sus vidas, tener un plato de pollo sobre la mesa de cada almuerzo, vestir sus cuerpos, tenderles la cama cada noche, y decirles que todo irá muy bien cuando despierten la mañana siguiente.

La demanda del publico es increíble, entonces su ángel guardián, el político, responde a lo increíble por lo increíble, prometiendo al mundo sin aportar nada. Entonces, quien es el mas grande mentiroso? El publico o el ángel guardián (político) ?

El comportamiento del publico es dominado por el miedo, la flojera y la facilidad. Esto es la base del estado de providencia en tanto que arma estratégica, útil contra un publico indigesto.


Acción - Ofensiva

La mayoría de la gente quiere ser capaz de someter y/o de matar otros seres humanos que molestan o perturban sus vidas cotidianas pero ellos no quieren afrontar los problemas morales y religiosos que un tal acto de su parte podría generar.

En consecuencia, ellos asigan el trabajo sucio a otros (incluyendo a sus propios hijos) como para mantener la sangre alejado de sus manos. Ellos se extasían al salvarse animales por humanos y después se sientan delante una deliciosa hamburguesa en un bar repintado de blanco abajo en la calle y fuera de la vista de los demás. Pero aun más hipócrita, ellos pagan impuestos para financiar una asociación de profesionales de hombres celebres colectivamente llamados políticos, y después se quejan de la corrupción en el gobierno.


Responsabilidad

Una vez mas, la mayoría de la gente quiere ser libre de hacer las cosas (explorar, et.) pero tienen miedo de fracasar.

El miedo al fracaso es manifestado por la irresponsabilidad, en particular delegando sus responsabilidades personales a otros ahí donde el éxito es inseguro o implica obligaciones que la persona no esta lista a aceptar. Ellos quieren la autoridad (raíz etimológica : "auteur"), pero ellos no aceptaran ninguna responsabilidad u obligación. En consecuencia, ellos encargan a los políticos para afrontar la realidad en su nombre.


Resumen

El pueblo mandata (dar mandato) a los políticos a fin de que el pueblo pueda :

1) obtener la seguridad sin tener que organizarse

2) obtener acción sin tener que pensar o reflexionar

3) inflingir el robo, las heridas, y la muerte a otros sin tener que contemplar la vida o la muerte

4) evitar asumir la responsabilidad por sus propias intenciones

Da a los políticos el poder de crear y de dirigir una maquina de guerra por :

1) apelar a la sobrevivencia de la nacion/utero.

2) impedir la yuxtaposición de cualquier cosa sobre la nacion/utero

3) destruir a los enemigos que amenazan la nacion/utero

4) destruir a los ciudadanos de su propio país que no se conforman al respeto de la estabilidad de la nacion/utero.


Relaciones de flujo en el tiempo y las oscilaciones auto-destructivas

Una industria tipo puede ser simbolizada electrónicamente de varias maneras. La más simple es de representar la demanda por un voltaje, y la oferta por la corriente. Cuando ha sido realizado, la relación entre estos dos se convierte en lo que llamamos una admisión, que puede resultar de tres factores económicos: (1) el flujo retrospectivo, (2) el flujo presente, y (3) el flujo previsional.

El flujo previsional es el resultado de la propiedad de las entidades vivientes que hace que la energía (alimentos) este almacenada por una periodo de baja energía (es decir para la estación de invierno). En una industria de producción, ello toma diferentes formas: una de ellas es conocida bajo el nombre de almacenamiento de producción o inventario.

En la simbología electrónica, este tipo de demanda industrial (pura industria de capital) es representado por la capacitancia, y el stock (o recursos) es representado por una carga almanaceda. La satisfacción de una demanda industrial sufre un desfase a causa del efecto de llenar los stocks (almacenamientos).

El flujo presente no implica idealmente ningún plazo. El es, propiamente dicho, del imput del día por el output del día, un flujo "de la mano a la boca". En la simbología electrónica, este tipo de demanda industrial es representado por una conductibilidad que es entonces una simple válvula económica (un elemento que disipa).

El flujo retrospectivo es conocido como costumbre o inercia. En electrónica, este fenómeno es característico de un inductor (pura industria de servicios) en el cual un flujo de corriente (equivalente económico: el flujo de dinero) crea un campo magnético (equivalente económico: la población humana económicamente activa) que, si el corriente (flujo de dinero) comienza a disminuir, desaparece (guerra) para mantener la corriente (flujo de dinero - energía).

Otras alternativas importantes a la guerra en tanto que inductores económicos son los programas de asistencia social sin fin, o un enorme (pero fructuoso) programa espacial.

El problema en la estabilización de un sistema económico es que hay demasiada demanda, a causa de demasiada avidez y demasiada población.

Esto crea una inductibilidad económica excesiva que puede solamente ser equilibrada por la capacitancia económica (verdaderos recursos o valor, es decir bienes y servicios).

El programa de asistencia social no es mas que un sistema de equilibrio basado en un crédito sin fin, que crea una falsa industria de capital para dar a la gente no-productiva un techo encima de sus cabezas y alimentos para sus estómagos. Esto puede ser útil, toda vez, por que los recipientes se convierten propiedad del estado en compensación para un "regalo", un ejercito listo para la elite.

Los que están atados a la droga económica deben ir hacia la elite para tener una dosis. En esto, el método de introducción de montos importantes de capacitancia estabilizadora se aplica prestándose sobre el futuro "crédito" del mundo. Esto es una cuarta ley del movimiento, y consiste en que la ejecución de una acción y saliendo del sistema antes que la reacción producida vuelva a su punto de partida de la acción (reacción diferida).

El medio de sobrevivencia a una reacción es de cambiar el sistema antes de que la reacción pueda intervenir. Por este medio, el político se vuelve más popular en su tiempo, y el publico paga mas tarde. De hecho, la unidad de medida (indicador) para un tal político es el tiempo de ese plazo.

La misma cosa es acometida por el gobierno imprimiendo dinero por encima de los limites del producto nacional bruto, un proceso económico llamado inflación. Esto pone una gran cantidad de dinero entre las manos del publico, y mantiene un equilibrio contra su avidez, crea una falta confianza en ellos-mismo y, por un momento, tiene al lobo lejos de su puerta.

Puede (el político) eventualmente volver a la guerra del equilibrio de las cuentas nacionales, porque la guerra es simplemente, en ultima instancia, el acto de destruir el acreedor, y los políticos son las estrellas públicamente encargadas de justificar el acto y de guardar su responsabilidad de la sangre lejos de la conciencia del publico. (Ver la sección sobre los factores de consentimiento y la estructuración socio-económica).

Si las personas se preocuparan realmente de su próximo, ellos controlarían sus apetitos (avidez, procreación, etc....) a fin de que puedan no depender sobre un crédito o un sistema de asistencia social.

Puesto que la mayoría del publico ordinario no ejercerá una tal restricción, solo hay dos alternativas para reducir la inductabilidad económica del sistema :

1) Dejar el pueblo matarse entre si en la guerra, lo que tendría como único resultado la destrucción total de la vida sobre la tierra.

2) Tomar el control del mundo por medio de la utilización de " armas silenciosas " económicas, bajo la forma de una "guerra tranquila", y reducir la inductabilidad económica a un nivel seguro, mediante un proceso de esclavitud y de genocidio.

La ultima opción ha sido seleccionada como evidentemente la mejor opción. A este punto, esta claro como el agua para el lector la razón del secreto absoluto como necesario a propósito de las armas silenciosas. El publico ordinario rechaza mejorar su propia mentalidad y su fe en el prójimo. Se ha vuelto una horda de bárbaros proliferantes, y mejor dicho, una plaga sobre la superficie de la tierra.

Ellos no se preocupan de la ciencia económica para aprender porque ellos no han sido capaces de evitar la guerra en detrimento de la moralidad religiosa, y su rechazo religioso o auto-gratificante de tratar los problemas planetarios rinde la solución de estos problemas fuera de su alcance.

Esto es dejado a algunos que quieren realmente pensar y sobrevivir como los más aptos para sobrevivir, y resolver los problemas por ellos mismos como para aquellos que son realmente conscientes. De otra manera, la revelación publica de las armas silenciosas destruiría su única esperanza de preservar la semilla del verdadero futuro de la humanidad.



fin del documento






Algunas citas para meditar...

"En política, nada ocurre por casualidad. Cada vez que un acontecimiento surge, se puede estar seguro que fue previsto para llevarse a cabo de esa manera."

Franklin D. Roosevelt
Presidente de los Estados Unidos (1933 a1945)

"El mundo se divide en tres categorías de gentes : Un muy pequeño número que produce acontecimientos, un grupo un poco más grande que asegura la ejecución y mira como acontecen, y por fin una amplia mayoría de no sabe nunca lo que ha ocurrido en realidad."

Nicholas Murray Butler
Présidente de la Pilgrim Society, miembro de la Carnegie, miembro del CFR (Consejo para las Relaciones Externas, Council on Foreign Relations)

"El pueblo francés no lo sabe, pero estamos en guerra contra los Estados Unidos. Una guerra permanente, económica, una guerra sin muertos."
"Sí efectivamente, ellos son muy duros los americanos, son voraces, ellos quieren un poder sobre el mundo sin compartir. Una guerra desconocida, una guerra permanente, sin muertes aparentemente, sin embargo una guerra a muerte."

François Mitterrand
Comentario hecho luego de una entrevista privada al final de su vida (citado en el Courrier International de abril de 2000)



Bibliografía


Los libros de Viviane Forrester


"Una extraña dictadura" (Fayard, 1999)



"No vivimos bajo la empresa fatal de una globalización, pero bajo el yugo de un régimen político único y planetario, desconfesado, el ultraliberalismo, que gestiona y gerenta la globalización y la explota en detrimento de la mayoría. Esta dictadura sin dictador no aspira a tomar el poder, pero a tener todo poder sobre aquellos que lo detienen. (...)

Podemos resistir a esta extraña dictadura que excluye un numero siempre creciente entre nosotros, pero guarda - ahí la trampa, y sobretodo nuestra oportunidad- formas democráticas."

"El horror económico" (Fayard, 1996)

"Vivimos en el seno de una ilusión magistral , de un mundo desaparecido que los políticos artificialmente pretenden perpetuar. Nuestros conceptos de trabajo y por ahí del desempleo, alrededor del cual la política se mueve (o pretende moverse) no tiene mas sustancia: millones de vidas son destruidas, destinos anulados por este anacronismo. La impostura general continua de imponer los sistemas de una sociedad caduca afín de que pase desapercibido una nueva forma de civilizacion que esta prácticamente preparada, donde un pequeño porcentaje de la población terrestre encontrara funciones. La extinción del trabajo pasa por un simple eclipse siendo que, por la primera vez en la historia, el conjunto de seres humanos es cada vez menos necesario para el pequeño numero de personas que fabrican la economía y que detienen el poder."


"El Horror económico", se vendió en Francia en mas de 400.000 ejemplares, y ha sido traducido en 24 idiomas.



Autora de varias novelas y ensayos, Viviane Forrester es critica literaria en Le Monde y miembro del jurado Femina.



.........................................................................

Diversión, la primera estrategia

La experiencia ha mostrado que el método más simple para volver eficaz una arma silenciosa es ganar el control del publico, mantener el publico ignorante de los principios básicos de los sistemas por un lado, llevándole siempre a la confusión, desorganización, y distraído con temas sin importancia real por otro lado.

Esto es obtenido por estos medios:

1 - descomprometiendo sus mentes y espíritus ; saboteando sus actividades mentales; proveyendo programas educativos de baja calidad en matemáticas, lógica, diseño de sistema y economía, y desmotivando la creatividad.

2 - Comprometiendo sus emociones, aumentando su egocentrismo y su gusto por las actividades emocionales y físicas :

a) - multiplicando sus confrontaciones y ataques emocionales (violación mental y emocional) por medio de un estanque constante de violencia, de guerra, de sexo en los medios de comunicación social - en particular la TV y los periódicos -.

b) - dándole lo que ellos desean - en exceso - "junk food" para el espíritu, y privándole de lo que realmente necesitan.

3 - Rescribiendo la historia y la ley y sometiendo al publico a distracciones, de forma que sea capaz de desplazar los pensamientos sobre sus necesidades personales hacia prioridades externas altamente fabricadas (artificiales).

Esto previene su interés y su posible descubrimiento de las armas silenciosas y de la tecnología de automatismo social.

La regla general es que existe beneficio o ventaja en la confusión. Cuanto más grande es la confusión, mayor es el provecho. Así, la mejor aproximación o abordaje es de crear problemas, para enseguida ofrecer soluciones.

Resumen de la Diversión

Medios de comunicación: Mantener la atención del publico adulto distraído, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivándolo con temas sin importancia real.


Enseñanza: Mantener al publico ignorante de las verdaderas matemáticas, de la verdadera economía, de la verdadera ley, y de la verdadera historia.


Espectáculos: Mantener el entretenimiento publico debajo del nivel del sexto año de primaria.


Trabajo: Mantener el publico ocupado, ocupado, ocupado, sin tiempo para pensar, de vuelta a la granja con los demás animales.

-------------------------------------------------------------------------------------------


Esto que se dice aquí no es una hipótesis, es un extracto de un documento secreto sacado a la luz por un error o un sabotaje y de cuyo origen se habla en su presentación (los subrayados son míos). Es solo una muestra del contenido del enlace que hace un par de días te (os) envié con el asunto: ESTUDIOS METODOLÓGICOS SOBRE EL SILENCIO . . . http://www.syti.net/ES/SilentWeapons.html . Quiero insistir en esto para que nadie se lo pierda.

El documento es bastante más amplio y se articula en base a una metodología científico-matemática que demuestra que el estudio de estas cuestiones (por parte de quien lo hace) va muchísimo más allá de lo que imaginamos y responde a las informaciones al respecto que vengo obteniendo desde hace tiempo. De cualquier forma, no puede ser calificado de otra manera que como "alucinante".

El texto en su totalidad está excelentemente argumentado y de él se puede extraer un conocimiento muy útil a todos los niveles, de verdad, incluido el desarrollo de mecanismos de pensamiento.

Sí, el verdadero poder, corporatocrático este, que ejerce tras las instituciones nacionales o internacionales funciona de manera empresarial: pragmática (desde su punto de vista) y decididamente perversa (desde nuestra situación).

Se puede decir que es mentira, pero reto a quien lo haga a que lea el documento completo, y después lo discutimos.

¿No responde el texto a una evidencia?

Véase que en el texto se nos trata de "publico". Esto es significativo: ellos son los "autores" y los "actores", nosotros solo miramos. Pero ¿vemos?... si acaso lo que ellos quieren.

"Conspiranoia" vs. "ingenuiditis".

Un saludo

.................................

Alguien me envía este vídeo:

........................





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A lo que yo le respondo:
¿Entraste en la página http://www.syti.net/ES/SilentWeapons.html y leíste el texto completo?

No deja de sorprender la actitud de los "pitufos" británicos en el vídeo que me envías. Si abrazas a uno español o llanqui, te corren a hostias.
(Curiosamente, unos segundos antes de ver el vídeo que me envías ponían en la TV unas imágenes de brutalidad "pitufal" sobre un detenido e inmovilizado en las calles una ciudad inglesa. Se me pasa por la cabeza que esto puede responder a un sentimiento de frustración del "pitufo" de turno, sentimiento bien alimentado por la exigencia de hieratismo impasible en el que educan a estos llamados "representantes de la ley", así como en el --sentimiento de frustración inconsciente-- de estar condenados de por vida a no participar de una parte del pastel que se comen en su totalidad aquellos a quienes están haciendo el juego, y les pagan con unas miserables migajas por ello. Un pastel que, en realidad, es de todos).

¿Sabe la gente de qué está hablando el del megáfono?

¿Sabe la gente algo?
aparte de una insatisfacción abstracta y deslocalizada.

¿Sabe la gente (quienes escuchan y vitorean al del megáfono) que su forma de entender la vida y su manera de abordarla está mediatizada consciente y estratégimente?... por una "corriente" que "se hace" colectiva, estudiada, muy estudiada, científicamente por especialistas, sí, por psicólogos, sociólogos y antropólogos, y vete tú (o yo) a saber quien más (la experiencia me demuestra que siempre hay mucho más que lo que esa llamada "conspiranoia" me hace sospechar, no sin datos). Pero que, ojo, dudo que puedan dominar en su totalidad, sin resquicios y sin equivocaciones.

¿Sabe la gente que hasta los buenos sentimientos, los sentimientos de amor, empatía, altruismo, solidaridad, respeto, etc., son elementos estudiados y utilizados para la manipulación de los ingenuos "ciudadanos" ("público", nos llaman)?


Me parecen muy bien estas manifestaciones (representaciones realizadas no sin --un dramático-- sentido del humor) que apelan a emociones primarias, a los sentimientos de los que hablo en la pregunta anterior, que tienen el objetivo de hacer despertar a... al "público" (incluidos los"pitufos") intentando demostrarle que ciertas pulsiones que tienen, bien reprimidas y veladas por el esfuerzo de adaptación a una realidad, llamémosle pragmática (realista, viril...), son perfectamente legítimas, válidas y factibles.


No obstante, creo que hay que poner el acento en el conocimiento, en saber. El saber exige esfuerzo, y el conocimiento en sí es una excelente recompensa, hecho este que no es bien comprendido en general; seguramente por la relación que este tiene con la experiencia de nuestra infancia en el colegio: obligación; y no inhabitualmente en nuestras casas: adaptación a y supervivencia en una realidad no bien comprendida al no sernos bien explicada por no ser bien comprendida por quienes nos la explicaban, si es que lo hacían. Hace falta saber, saber y SABER. El conocimiento es el factor que diferencia a quienes manipulan y a los manipulados; por eso los manipuladores se encargan de que "el´público" mantenga un nivel de conocimientos mínimo ("... por debajo de sexto de primaria...", parece ser) y un desarrollo humano infantil, con el objetivo de que no les puedan (podamos) hacer competencia.

Si admitimos que, como decía, esto se convierte en corriente colectiva, no es difícil, y sí natural, que el mecanismo se reproduzca en las relaciones familiares e interpersonales creando un círculo vicioso. Círculo que habrá que --habremos de-- cortar por alguna parte. Y no se me ocurre otra forma que tomando las riendas de nuestra propia formación. Es decir, haciendo el en sí recompensado esfuerzo de informarnos, de saber. Y esto, haciendo frente a obstáculos como los juicios previos (prejuicios), naturalmente bien inculcados mediante educación, bombardeo mediático y círculo vicioso por quienes pueden inculcarlos y se benefician de ellos.

---------------------------------------------------------

Quisiera insistir en la primera pregunta, de verdad, ¿has leído el texto que enviaba?. Quisiera tener datos del interés que la gente (el "público") puede tener sobre estos asuntos. Y no voy ocultar mi deseo de que lo leáis, porque llevo bastante tiempo buscando este tipo de información sobre estos asuntos de los que tengo noticias desde hace casi un año. Información obtenida poquito a poco y no sin dificultades. Encontrar esta me ha congratulado en especial, pues confirma con creces, muy, muy con creces, mis conocimientos anteriores. Te aseguro que la constante frente a la precaución que uno tiene a la hora de sacar consecuencias de lo que uno lee y observa es que la realidad acaba llendo mucho más allá de lo que uno pudiera haber entendido. Insisto, mucho más allá. Somos unos ingenuos.
Un saludo
JC

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,